Segunda causa de ceguera no reversible (no curable) en el mundo y en México. Su diagnóstico depende de tener la comezón de pensarlo. Puede afectar a cualquier edad, hay el congenito, el juvenil, formas aguda y/o crónica.
La más común es el llamado glaucoma crónico simple. Es la variedad del adulto, generalmente, aunque no necesariamente, afecta a mayores de 40 años, con alguno de los siguintes antecedentes:
1.- Familiares con glaucoma
2.- Presencia de enfermedades como diabetes y/o hipertensión arterial
3.- Miopía o Hipermetropía
4.- Antecedente de cirugía ocular previa
5.- Antecedente de Traumatismo ocular (golpes en los ojos)
6.- Uso o abuso de sustancias o medicamentos que pueden producir glaucoma, como la cortisona
El diagnóstico depende de visitar a un especialista en los ojos (un Oftalmólogo), el cual le hará una historia clínica (una revisión completa), y ordenará estudios de diagnóstico, uno de los cuales será un campo visual.
El tratamiento generalmente empieza con la aplicación de colirios y puede, o no, combinarse con tratamientos a base de laser y /o cirugía.
Mayor información: droscarcarreon@gmail.com
1 comentario:
Excelente el articulo sobre este flagelo como es la glaucoma, muy completa tu explicacion.
Publicar un comentario